Milena-Jael SILVA

Milena-Jael SILVA

Data scientist servicios urbanos. Especialista en ciudad y territorio inteligente.

Acerca de

Milena-Jael SILVA es científica de datos de servicios urbanos y especialista en ciudades / territorios inteligentes. Ha trabajado en organizaciones del sector público, privado y mixto, en América Latina (Colombia) y Europa (Francia), en áreas relacionadas con los sistemas de prestación de servicios urbanos en los sectores de transporte, cultura, energía, gas, agua, turismo y otros.

Ella concibe la transformación de los servicios urbanos como un proceso que va más allá de una visión centrada en la tecnología, a través del prisma de al menos tres dimensiones:

  • la innovación tecnológica guiada por el IoT y los datos masivos;
  • la innovación institucional, et
  • la innovación social.

Sus intereses incluyen la co-creación de sistemas de servicios urbanos inteligentes inclusivos e interoperables que satisfagan las necesidades de los ciudadanos. Está interesada particularmente en las diferentes etapas del ciclo de vida de proyectos de datos urbanos: ideación, prototipos, creación de estructura de datos, adquisición de datos heterogéneos, limpieza de datos, análisis / modelado de datos, visualización e implementación de datos.

Su objetivo es contribuir a la implementación de soluciones de innovación social y IA para la mejora de los servicios al ciudadano.

Intereses

  • Servicios urbanos, ciudad y territorio inteligente
  • Sistemas de servicios inteligentes basados ​​en datos
  • Ciencia de datos para el interés general
  • Innovación social e inclusión social
  • Innovación en el servicio público

Educación

  • Ph.D., en gestión del sistema de servicio público urbano, datos y territorio inteligente, 2018

    Universidad Grenoble-Alpes (Francia)

  • M. Sc. Gestión de sistemas de información y organizaciones, 2013

    Universidad Grenoble-Alpes (Francia)

  • Ingeniería de Sistemas e Informática, 2011

    Universidad Industrial de Santander (Colombia)

  • Programa de intercambio académico, escuela de ingeniería, 2008

    École nationale supérieure d'informatique et mathématiques appliquées de Grenoble (ENSIMAG), Grenoble INP

Experiencia

 
 
 
 
 

Co-fundadora | Directora R&D

Ecolonical

2023 – Actualmente

Proyectos sobre servicios urbanos, prueba de conceptos (PoC).

Misión:

  • Diseño de servicio
  • Ciencia de los datos
  • Aprendizaje automático
  • Despliegue de modelos
  • Innovación social
  • Transición ecológica
 
 
 
 
 

Científica de datos

Ministerio del Interior

2022 – 2023 Francia

Diagnóstico, definición e implementación de una hoja de ruta de datos dentro de la división de proyectos.

Misión:

  • Auditoría de bases de datos, calidad de datos, procesos y arquitectura de datos.
  • Puesta a punto de bases de datos, implementación de un enfoque de calidad de datos, redefinición de un arquitectura de datos (CI/CD). Seguimiento de proyectos.
  • Definición de roles para un equipo de datos multifuncional.
  • Implementación de métodos estadísticos que permitan organizar, sintetizar y traducir de manera efectiva la gestión de datos: recopilación de necesidades, modelado y desarrollo de datawarehouses, informes, cubos OLAP y visualizaciones.
  • Estado del arte.
 
 
 
 
 

Científico de datos principal

Popote colors

2020 – 2022 France

Startup que trabaja en servicios de nutrición basados en IA.

Mission:

  • R & D
 
 
 
 
 

Encargada del proyecto Metropolis, data science y smart city programa

Altran Technologies R & I

2019 – 2019 Saint-Herblain

Programa de investigación en ciencia de datos aplicada a la ciudad inteligente.

Misión:

  • Co-creación de pruebas de concepto (PoC) para un informe de proyecto “Crédit Impôt Recherche” (CIR)
  • Análisis de datos y modelado de aprendizaje automático
  • Redacción de propuesta de proyecto europeo H2020
  • Constitución de consorcio con socios de 4 continentes (proyecto H2020 de la RIA IncoFlagShip)
 
 
 
 
 

Doctorante contractual en servicios urbanos ciudad inteligente

DSI Grenoble-Alpes Métropole. ARC 7: Innovaciones, Movilidades, Territorios y Dinámica Urbana. Región de Auvernia-Ródano-Alpes. Universidad de Grenoble Alpes

2013 – 2018 Grenoble

Como parte de un proyecto piloto para la interoperabilidad de los servicios públicos urbanos de ciudades inteligentes a nivel local, regional y nacional denominado déploiement de services mobiles sans contact par les territoires, Programme d’investissements d’Avenir, PIA. 15 proyectos piloto para 14 aglomeraciones urbanas francesas: 1) Besançon; 2) Bordeaux; 3) Paris; 4) Rennes; 5) Lille; 6) Marseille; 7) Dijon; 8) Nice; 9) Mulhouse; 10) Caen-la-Mer; 11) Strasbourg; 12) Toulouse; 13) Toulon y 14) Grenoble.

Misión:

  • Co-experimentación de servicios públicos de ciudades inteligentes Experimentación Mongroom (códigos QR y etiquetas NFC)
  • Participación en grupos de trabajo de Smart City
  • Diseño de servicio público
  • Investigación sobre sistemas de servicios inteligentes
  • Análisis de redes y datos cualitativos y cuantitativos
 
 
 
 
 

Ingeniera de sistemas e informática (Stage M2)

DSI Gaz Électricité de Grenoble, GEG (France)

2013 – 2013 Grenoble

Gaz Electricité de Grenoble (GEG) es una empresa mixta local que produce energías renovables. GEG gestiona las redes de distribución de gas y electricidad en Grenoble y también suministra electricidad y gas en toda Francia.

Misión:

  • Implementación de un sistema de gestión del conocimiento y una herramienta de gestión de anomalías técnicas para el proceso de facturación del servicio de gas y electricidad de Grenoble
  • Benchmarking
  • Elección de la herramienta y migración de los datos
  • Despliegue de la herramienta
 
 
 
 
 

Ingeniera de migración de datos

DSI Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Colombia)

2011 – 2012 Bogota

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) promueve y protege los derechos y deberes de los usuarios y proveedores de servicios públicos con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de los colombianos, a la competitividad del sector y al desarrollo económico de todos los 1101 municipios del país.

Misión:

  • Migración de datos
  • Limpieza y calidad de datos
  • Análisis de los datos
  • Soporte de anomalías
  • Mantenimiento del datawarehouse de Oracle para el suministro de servicios de agua, alcantarillado, energía, gas y GLP (gas licuado de petróleo).

Proyectos de servicios urbanos

*

Proyecto externo

Link hacia Repas-Lucide.

Proyecto interno

Algunos proyectos internos

Publicaciones recientes

Quickly discover relevant content by filtering publications.

Transformación del mercado laboral francés en la expansión de la era de las ciudades inteligentes: Nuevos sistemas de servicios inteligentes - ¿Desarrollo de nuevas políticas de competencias laborales?

Este documento propone un marco que ofrece una forma de resaltar y analizar la transformación del mercado laboral que sería útil para crear políticas públicas y anticipar el cambio de habilidades de la fuerza laboral en industrias de servicios como arte, cultura, turismo, salud, entre otros.

¿De la lógica del servicio, el pluralismo institucional y la complejidad a la innovación del sistema de servicio? ¿Cómo están evolucionando los temas relacionados con la innovación?

Este proyecto propone un marco integrador para el pluralismo y la complejidad de las lógicas de servicio en el diseño de la investigación de innovación de sistemas de servicios a través de una revisión longitudinal de los avances académicos en innovación, lógicas de servicios y investigación en sistemas de servicios a lo largo del tiempo.

Arte, cultura y social

Habaneras

Co-interpretación coral

Folklore

Co-interpretación coral

Cultural

Software freedom day coorganización

Contacto